EL AORISTO. El aoristo, que equivale a nuestro pretérito indefinido, presenta varios tipos: Pasivos con -θη-. ἔλυθην (λύω)

Μέγεθος: px
Εμφάνιση ξεκινά από τη σελίδα:

Download "EL AORISTO. El aoristo, que equivale a nuestro pretérito indefinido, presenta varios tipos: Pasivos con -θη-. ἔλυθην (λύω)"

Transcript

1 EL AORISTO La conjugación del verbo griego se articula en cuatro temas verbales: tema de presente, tema de futuro, tema de aoristo y tema de perfecto. El aoristo, que equivale a nuestro pretérito indefinido, presenta varios tipos: Sigmáticos Con mantenimiento de morfema -σ- tras la raíz. ἔλυσα. Con pérdida fonética de -σ-. ἔμεινα ( μένω: permanecer, quedarse) Radicales Temáticos. ἔλαβον (λαμβάνω: coger) Atemáticos. ἔγνων ( γιγνώσκω: conocer, saber) En -θη- Pasivos con -θη-. ἔλυθην (λύω) AORISTO SIGMÁTICO CON -σα- 1. El que tiene mayor difusión en griego. 2. Formación atemática (carece de vocal temática ε/ο) y se caracteriza por un morfema -σα- que se ha extendido analógicamente a todo el paradigma. 3. Las formas de indicativo presentan aumento.

2 activa media 1ªsg. ἔλυσα ἐλύσαμην 2ªsg. ἔλυσας ἐλύσω (ἐλύσασο) 3ªsg. ἔλυσε ἐλύσατο 1ªpl. ἐλύσαμεν ἐλυσάμεθα 2ªpl. ἐλύσατε ἐλύσασθε 3ªpl. ἔλυσαν ἐλύσαντο 4. También el infinitivo y el participio de aoristo llevan -σαpero no aumento. 5. El infinitivo lleva la terminación -σαι o -σθαι, y el participio se forma como el adjetivo πᾶς, πάσα, πᾶν, y en voz media como un adjetivo de 2ª y 1ª. infinitivo participio activα λύσαι λύσασθαι media-pasiva λύσας,-ασα,-αν λυσάμενος, -η, -ον 6. Hay ocasiones en que la σ desaparece: a. El encuentro con labial, gutural y dental produce cambios de grafía: ψ, ξ, ς. Cuadro de consonantes oclusivas: Labiales Dentales Velares β δ γ π τ κ φ θ χ πτω ζω ττω -ψα -σα -ξα Aoristo b. Los verbos contractos (αω,εω.οω) forman el aoristo sigmático y alargan morfológicamente la vocal. Ε y α se convierten en η y ο en ω. Los verbos en -αω que tengan la α precedida de ε, ι, ρ la vocal alarga en α. (δράω, ἔδρασα) c. Los verbos en líquida y nasal pierden la -σ y alargan compensatoriamente la vocal precedente.

3 i. Verbos en -λλω con reduplicación ἀγγελλω>ἠγγειλα. ii. Verbos en -εινω/-αινω (con iota) y -ειρω (con iota): φάινω> ἐφήνα; φθέιρω> ἐφθέιρα iii. Verbos en -μνω (con ν): τέμνω> ἐτέιμα d. Algunos verbos mudos y líquidos tienen un segundo aoristo. A veces coexisten, pero en muchos casos los sustituyen. AORISTO RADICAL TEMÁTICO 1. Se forma directamente sobre una raíz verbal que es diferente al tema de presente. 2. El tema de presente es distinto porque está formado por un infijo, un sufijo, una reduplicación, una alternancia vocálica, o simplemente, porque tiene otra raíz (verbos polirrizos). a. polirrizos i. con temas pertenecientes a la misma raíz, pero transformados. πάσχω ἔπαθον sufrir βάλλω ἔβαλον lanzar γίγνομαι ἐγενόμην llegar a ser ἕπομαι ἑσπόμην seguir ἔχω ἔσχον tener λείπω ἔλιπον dejar πείθομαι ἐπίθομην obedecer πίπτω ἔπεσον caer τίκτω ἔτεκον dar a luz φεύγω ἔφυγον huir ii. con raíces totalmente distintas. αἱρέω εἷλον coger ἔρχομαι ἦλθον Ir, venir

4 ἐσθίω ἔφαγον comer λέγω εἶπον decir ὁράω εἶδον ver πίνω ἔπιον beber τρέχω ἔδραμον correr φέρω ἤνεγκον llevar b. verbos incoativos εὑρίσκω εὗρον encontrar c. verbos con refuerzo nasal. i. tema de presente reforzado por ν. δάκνω ἔδακον morder τέμνω ἔτεμον cortar ii. tema de presente reforzado por νε. ἀφικνέομαι ἀφικόμην llegar iii. tema de presente reforzado por αν. ἀισθάνομαι ᾐσθομην percibir ἁμαρτάνω ἥμαρτον fallar δαρθάνω ἔδαρθον dormirse iv. tema de presente reforzado por αν y por la inserción de una nasal (ν, μ, γ) λαμβάνω ἔλαβον coger λαγχάνω ἔλαχον conseguir λανθάνω ἔλαθον estar oculto μανθάνω ἔμαθον aprender πυνθάνομαι ἐπύθομην informarse τυγχάνω ἔτυχον obtener

5 3. Tienen vocal temática y desinencias secundarias. 1ª sig. ἔλιπον ἐλίπομην 2ªsig. ἔλιπες ἐλίπου 3ªsig. ἔλιπε ἐλίπετο 1ªplu. ἐλίπομεν ἐλιπόμεθα 2ªplu. ἐλίπετε ἐλίπεσθε 3ªplu. ἔλιπον ἐλίποντο 4. Se diferencia del imperfecto en que éste se forma siempre con el tema de presente. AORISTO RADICAL ATEMÁTICO 1. Se forma con la raíz sin vocal temática. 2. Tienen las mismas desinencias que el aoristo pasivo, es decir, desinencias activas secundarias. 1ª sig. ἔβην ἔδραν 2ªsig. ἔβης ἔδρας 3ªsig. ἔβη ἔδρα 1ªplu. ἔβημεν ἔδραμεν 2ªplu. ἔβητε ἔδρατε 3ªplu. ἔβησαν ἔδρασαν 3. Los verbos más frecuentes que tienen un aoristo radical atemático son los siguientes: Presente Aoristo Significado ἁλίσκομαι ἑάλων Ser cogido βαίνω ἠβην Andar, ir γιγνώσκω ἔγνων conocer διδράσκω ἔδραν correr δύω ἔδυν sumergirse AORISTO EN -θη-

6 1. Tienen valor pasivo. 2. Tiene desinencias activas secundarias. 1ª sig. ἐλύθην 2ªsig. ἐλύθης 3ªsig. ἐλύθη 1ªplu. ἐλύθημεν 2ªplu. ἐλύθητε 3ªplu. ἐλύθησαν

Tema de aoristo. Morfología y semántica

Tema de aoristo. Morfología y semántica Tema de aoristo Morfología y semántica El verbo politemático Cada verbo griego tiene 4 temas principales. La diferencia semántica entre ellos es el aspecto, no el tiempo. Semántica de los temas verbales

Διαβάστε περισσότερα

-νω. - νω. -σκω. - σκω

-νω. - νω. -σκω. - σκω TEMA DE PRESENTE -1- PRESENTES TEMÁTICOS ATEMÁTICOS RADICALES SUFIJADOS RADICALES SUFIJADOS SIN -νω SIN -ν -µι -ν -µαι CON - νω -σκω CON -νη-µι -ν -µαι - σκω - A) Temáticos radicales sin reduplicación

Διαβάστε περισσότερα

LA CONJUGACIÓN EN GRIEGO ANTIGUO

LA CONJUGACIÓN EN GRIEGO ANTIGUO LA CONJUGACIÓN EN GRIEGO ANTIGUO El verbo griego se conjuga a partir de cuatro temas, independientes entre sí que son: - Tema de Presente - Tema de Futuro - Tema de Aoristo - Tema de Perfecto Cuando enunciamos

Διαβάστε περισσότερα

TRABAJO PRÁCTICO N 1: Revisión de verbos. Modo Indicativo-Infinitivo-Participio Presente-Imperfecto-Aoristo-Futuro

TRABAJO PRÁCTICO N 1: Revisión de verbos. Modo Indicativo-Infinitivo-Participio Presente-Imperfecto-Aoristo-Futuro TRBJO PRÁCTICO 1: Revisión de verbos. Modo Indicativo-Infinitivo-Participio Presente-Imperfecto-oristo-Futuro 1- Completar el cuadro de desinencias verbales: 1 2 3 1 2 3 esinencias primarias esinencias

Διαβάστε περισσότερα

- ņ > 12 Tema de gramática. El aoristo. ἔλυ-ο-ν. ἔλυ-ο- ἔλυ-σ-α. ἔλυ-σ- 1.- El aoristo: un tema verbal con un solo tiempo.

- ņ > 12 Tema de gramática. El aoristo. ἔλυ-ο-ν. ἔλυ-ο- ἔλυ-σ-α. ἔλυ-σ- 1.- El aoristo: un tema verbal con un solo tiempo. 12 Tema de gramática El aoristo 1.- El aoristo: un tema verbal con un solo tiempo. El aoristo es un tema, y al mismo tiempo un tiempo. Llamamos aoristo (como tema) a la base morfológica sobre la que se

Διαβάστε περισσότερα

TEMA DE AORISTO. Estos grupos son los siguientes:

TEMA DE AORISTO. Estos grupos son los siguientes: TEMA DE AORISTO. El tema de aoristo indica el valor aspectual de acción puntual o indefinida (propiamente la palabra aoristo siginifica indefinido, sin delimitar ; cf.: horizonte ). A esta acción puntual

Διαβάστε περισσότερα

AORISTOS. π δρα-ν del Presente ποδιδρ σκω huir βη-ν del Presente βα νω andar γνω-ν del Presente γιγν σκω conocer φυ-ν del Presente φ ω nacer

AORISTOS. π δρα-ν del Presente ποδιδρ σκω huir βη-ν del Presente βα νω andar γνω-ν del Presente γιγν σκω conocer φυ-ν del Presente φ ω nacer TEMA DE AORISTO -1- AORISTOS ATEMÁTICOS TEMÁTICOS NO CARACTERIZADOS CARACTERIZADOS AORISTOS EN Κ AORISTOS SIGMÁTICOS AORISTOS EN -ην y -θην 1- AORISTOS ATEMÁTICOS NO CARACTERIZADOS Estos aoristos tienden

Διαβάστε περισσότερα

El tema de perfecto REDUPLICACIÓN

El tema de perfecto REDUPLICACIÓN 15 Tema de gramática El tema de perfecto 1.- El perfecto: un tema verbal con con dos tiempos. En realidad, del tema de perfecto derivan tres tiempos verbales (el perfecto, el pluscuamperfecto y el futuro

Διαβάστε περισσότερα

TEMA DE PRESENTE. *βάλ-y-ω > βάλλω, *θιλέ-y-ω > θιλέω, *πρακ-y-ω > πράηηω, etc. ὀθλι-ζκ-άν-ω, etc.

TEMA DE PRESENTE. *βάλ-y-ω > βάλλω, *θιλέ-y-ω > θιλέω, *πρακ-y-ω > πράηηω, etc. ὀθλι-ζκ-άν-ω, etc. TEMA DE PRESENTE. El tema de presente se considera el tema básico u originario del verbo griego. Aunque realmente esto no es exacto, pues aunque el resto de temas en muchas ocasiones, cuando se consideran

Διαβάστε περισσότερα

PARTICIPIO DE PRESENTE

PARTICIPIO DE PRESENTE EL PARTICIPIO MORFOLOGÍA PARTICIPIO DE PRESENTE ACTIVA MEDIA PASIVA λύ- ων, -ουσα, -ον λύ- οντος, -ουσης,-οντος λύ- ο - µενος, -η, -ον λύ- ο - µενου, -ης, -ου λύ- ο - µενος, -η, -ον λύ- ο - µενου, -ης,

Διαβάστε περισσότερα

GRAMÁTICA GRIEGA ARTÍCULO

GRAMÁTICA GRIEGA ARTÍCULO GRAMÁTICA GRIEGA ARTÍCULO Masculino Femenino Neutro N. ὁ οἱ ἡ αἱ τό τά Ac. τὁν τούς τήν τάς τό τά G. τοῦ τῶν τῆς τῶν τοῦ τῶν Dat. τῷ τοῖς τῇ ταῖς τῷ τοῖς DECLINACIÓN EN Α/Η (α/η) Primera declinación Αλφα

Διαβάστε περισσότερα

EL AORISTO ejercicios. 1 ἀόριστος

EL AORISTO ejercicios. 1 ἀόριστος EL AORISTO ejercicios 1 ἀόριστος VOZ ACTIVA Indictivo Impertivo Infinitivo Prticipio 1ª sing. ἔ-βαλ-ο-ν 2ª sing. ἔ-βαλ-ε-ς βάλ-ε 3ª sing. ἔ-βαλ-ε(ν) βαλέτω F βαλοῦσα βαλεῖν 1ª pl. ἐ-βάλ-ο-μεν 2ª pl. ἐ-βάλ-ε-τε

Διαβάστε περισσότερα

EL AORISTO ejercicios. ἀόριστος

EL AORISTO ejercicios. ἀόριστος EL AORISTO ejercicios 2 ἀόριστος VOZ ACTIVA Indictivo Impertivo Infinitivo Prticipio 1ª sing. ἔ-βαλ-ο-ν 2ª sing. ἔ-βαλ-ε-ς βάλ-ε 3ª sing. ἔ-βαλ-ε(ν) βαλέτω F βαλοῦσα βαλεῖν 1ª pl. ἐ-βάλ-ο-μεν 2ª pl. ἐ-βάλ-ε-τε

Διαβάστε περισσότερα

LA TERCERA DECLINACIÓN O DECLINACIÓN ATEMÁTICA

LA TERCERA DECLINACIÓN O DECLINACIÓN ATEMÁTICA LA TERCERA DECLINACIÓN O DECLINACIÓN ATEMÁTICA Comprende sustantivos de género masculino y femenino (animados) y neutro (inanimados). Esta declinación recibe el nombre de atemática porque entre la raíz

Διαβάστε περισσότερα

La reduplicación es una característica fundamental del tema de Perfecto. La REDUPLICA-

La reduplicación es una característica fundamental del tema de Perfecto. La REDUPLICA- TEMA DE PERFECTO 1. MORFOLOGÍA 1.1. Características morfológicas 1.1.1. La Reduplicación La reduplicación es una característica fundamental del tema de Perfecto. La REDUPLICA- CIÓN se encuentra en todos

Διαβάστε περισσότερα

COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS. EL AORISTO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (I).

COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS. EL AORISTO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (I). TEMA 9: COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS. EL AORISTO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (I). a) Morfología nominal: Comparativos y superlativos. b) Morfología verbal: El tema de aoristo (sigmático y temático). c)

Διαβάστε περισσότερα

Hasta ahora hemos aprendido las desinencias personales en el modo INDICATIVO para la voz Activa y para la voz Media:

Hasta ahora hemos aprendido las desinencias personales en el modo INDICATIVO para la voz Activa y para la voz Media: MORFOLOGÍA EL SUBJUNTIVO Hasta ahora hemos aprendido las desinencias personales en el modo INDICATIVO para la voz Activa y para la voz Media: Activa -χ -ν-μελ -ειπ -ε-ςε -ει -νσρι Media -ν-μαι -ν-μεθα

Διαβάστε περισσότερα

EL AORISTO ejercicios. ἀόριστος

EL AORISTO ejercicios. ἀόριστος EL AORISTO ejercicios 3 ἀόριστος VOZ ACTIVA Indictivo Impertivo Infinitivo Prticipio 1ª sing. ἔ-βαλ-ο-ν 2ª sing. ἔ-βαλ-ε-ς βάλ-ε 3ª sing. ἔ-βαλ-ε(ν) βαλέτω F βαλοῦσα βαλεῖν 1ª pl. ἐ-βάλ-ο-μεν 2ª pl. ἐ-βάλ-ε-τε

Διαβάστε περισσότερα

TRIGONOMETRIA. hipotenusa L 2. hipotenusa

TRIGONOMETRIA. hipotenusa L 2. hipotenusa TRIGONOMETRIA. Calcular las razones trigonométricas de 0º, º y 60º. Para calcular las razones trigonométricas de º, nos ayudamos de un triángulo rectángulo isósceles como el de la figura. cateto opuesto

Διαβάστε περισσότερα

TAREAS DE VERANO. GRIEGO 1º BACHILLERATO

TAREAS DE VERANO. GRIEGO 1º BACHILLERATO TAREAS DE VERANO. GRIEGO 1º BACHILLERATO Contenidos que debes repasar y estudiar para el examen de recuperación de septiembre: Morfología nominal: artículos (página 26), declinaciones (primera, segunda

Διαβάστε περισσότερα

DECLINACIÓN ATEMÁTICA (TERCERA DECLINACIÓN) Desinencias

DECLINACIÓN ATEMÁTICA (TERCERA DECLINACIÓN) Desinencias DECLINACIÓN ATEMÁTICA (TERCERA DECLINACIÓN) Desinencias M y F N M y F N N ς /alargamiento cero ες α V ς /alargamiento cero ες α A ν / α cero ας α G ος ων D ι σι (ν) Clasificación de los temas: - Temas

Διαβάστε περισσότερα

TEMA DE PERFECTO ELEMENTOS DEL TEMA DESINENCIAS REDUPLICACIÓN. PERFECTOS EN -κ PERFECTO ASPIRADO ALTERNANCIA VOCÁLICA PERFECTO MEDIO-PASIVO

TEMA DE PERFECTO ELEMENTOS DEL TEMA DESINENCIAS REDUPLICACIÓN. PERFECTOS EN -κ PERFECTO ASPIRADO ALTERNANCIA VOCÁLICA PERFECTO MEDIO-PASIVO TEMA DE PERFECTO -1- TEMA DE PERFECTO ELEMENTOS DEL TEMA DESINENCIAS REDUPLICACIÓN ALTERNANCIA VOCÁLICA PERFECTOS EN -κ PERFECTO ASPIRADO PERFECTO MEDIO-PASIVO 1.- Reduplicación: Consiste en anteponer

Διαβάστε περισσότερα

Morfología verbal: la conjugación. El presente de indicativo activo

Morfología verbal: la conjugación. El presente de indicativo activo 4 Tema de gramática Morfología verbal: la conjugación. El presente de indicativo activo 1.- La conjugación: conceptos generales a) Los accidentes gramaticales Las formas verbales se dividen en formas personales

Διαβάστε περισσότερα

GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA

GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA INDICE 1. Escritura del griego clásico 1A. Vocales, grupos vocálicos, signos diacríticos 3 1B. Consonantes 4 2. Fonética 2A. Acentos 5 2B. Fonética vocálica

Διαβάστε περισσότερα

VARIANTES DE LAS DECLINACIONES. EL FUTURO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (II).

VARIANTES DE LAS DECLINACIONES. EL FUTURO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (II). TEMA 10: VARIANTES DE LAS DECLINACIONES. EL FUTURO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (II). a) Morfología nominal: Formas irregulares y menos frecuentes. b) Morfología verbal: El tema de futuro. c) Sintaxis:

Διαβάστε περισσότερα

La conjugación. Un verbo, para ser tal, necesita tener cinco accidentes gramaticales:

La conjugación. Un verbo, para ser tal, necesita tener cinco accidentes gramaticales: La conjugación Las formas verbales se dividen en formas personales y formas no personales. Las primeras presentan el accidente gramatical persona (1ª, 2ª o 3ª persona), y las segundas (infinitivos y participios)

Διαβάστε περισσότερα

1ª Ev GRIEGO.notebook. Griego II. Unidad 1: Morfología

1ª Ev GRIEGO.notebook. Griego II. Unidad 1: Morfología Griego II Unidad 1: Morfología 1 CONTENIDOS: 1. El alfabeto griego 2. Reglas de transcripción 3. Las declinaciones y el artículo griego 4. El modo Indicativo: presente, imperfecto y aoristo 5. Las oraciones

Διαβάστε περισσότερα

I. DESINENCIAS PERSONALES

I. DESINENCIAS PERSONALES EL VERBO Contenido: I. Desinencias personales. 1. Desinencias activas primarias atemáticas. 2. Desinencias activas primarias temáticas. 3. Desinencias activas de perfecto. 4. Desinencias activas secundarias.

Διαβάστε περισσότερα

Το ίκτυο Βιβλιοθηκών του Τµήµατος Κοινωνικού Έργου της Caja Madrid. La Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid

Το ίκτυο Βιβλιοθηκών του Τµήµατος Κοινωνικού Έργου της Caja Madrid. La Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid Το ίκτυο Βιβλιοθηκών του Τµήµατος Κοινωνικού Έργου της Caja Madrid La Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid Το ίκτυο Βιβλιοθηκών αποτελεί τµήµα ενός Χρηµατοπιστωτικού Φορέα που προορίζει ποσοστό

Διαβάστε περισσότερα

TEMA DE PERFECTO. 1.) La reduplicación. λύ-ω λε-λυ-

TEMA DE PERFECTO. 1.) La reduplicación. λύ-ω λε-λυ- TEMA DE. El valor fundamental del tema de perfecto no es indicar en general, a diferencia del castellano, pasado (no es pretérito ), sino que la acción que expresa el verbo está acabada. Desde este punto

Διαβάστε περισσότερα

Reduplicación ática. Π. YERBOS PUROS CONTRACTOS (Temas en a, ε, o)

Reduplicación ática. Π. YERBOS PUROS CONTRACTOS (Temas en a, ε, o) 94 EL VERBO 157. La reduplicación en los verbos compuestos. En los verbos compuestos de preposición, la reduplicación se coloca por regla general entre la preposición y el verbo simple, como el aumento.

Διαβάστε περισσότερα

GRIEGO. - Cuando en una oración simple no aparece el verbo, se supone el verbo εἰμί ὁ ἄνθρωπος κακός El hombre es malo

GRIEGO. - Cuando en una oración simple no aparece el verbo, se supone el verbo εἰμί ὁ ἄνθρωπος κακός El hombre es malo GRIEGO FICHA DE REPASO Νº 1 - Cuando en una oración simple no aparece el verbo, se supone el verbo εἰμί ὁ ἄνθρωπος κακός El hombre es malo - El vocativo suele ir precedido de la interjección ὦ : ὦ θέα

Διαβάστε περισσότερα

1ª DECLINACIÓN Femeninas Singular Plural

1ª DECLINACIÓN Femeninas Singular Plural DECLINACIÓN DEL ARTÍCULO Masculino Femenino Neutro Nom. ὁ οἱ ἡ αἱ τό τά Ac. τόν τούς τήν τάς τό τά Gen. τοῦ τῶν τῆς τῶν τοῦ τῶν Dat. τῷ τοῖς τῇ ταῖς τῷ τοῖς CUADRO DE DESINENCIAS NOMINALES DECLINACIÓN

Διαβάστε περισσότερα

Π Ο Λ Ι Τ Ι Κ Α Κ Α Ι Σ Τ Ρ Α Τ Ι Ω Τ Ι Κ Α Γ Ε Γ Ο Ν Ο Τ Α

Π Ο Λ Ι Τ Ι Κ Α Κ Α Ι Σ Τ Ρ Α Τ Ι Ω Τ Ι Κ Α Γ Ε Γ Ο Ν Ο Τ Α Α Ρ Χ Α Ι Α Ι Σ Τ Ο Ρ Ι Α Π Ο Λ Ι Τ Ι Κ Α Κ Α Ι Σ Τ Ρ Α Τ Ι Ω Τ Ι Κ Α Γ Ε Γ Ο Ν Ο Τ Α Σ η µ ε ί ω σ η : σ υ ν ά δ ε λ φ ο ι, ν α µ ο υ σ υ γ χ ω ρ ή σ ε τ ε τ ο γ ρ ή γ ο ρ ο κ α ι α τ η µ έ λ η τ ο ύ

Διαβάστε περισσότερα

CH11 α/β GRK 101 Handout

CH11 α/β GRK 101 Handout CH11 α/β GRK 101 Handout 1. What is aorist? Let me start with a theoretical overview of what aorist is, then a useful PRACTICAL set of guidelines (a) (b) Theoretical definition. Greek ἀοριστὸς χρόνος (aoristos

Διαβάστε περισσότερα

UNIDAD. Los mitos. Heracles. n la presente unidad estudiarás la importancia del mito. Como resumen y ejemplo de esta

UNIDAD. Los mitos. Heracles. n la presente unidad estudiarás la importancia del mito. Como resumen y ejemplo de esta UNIDAD 2 Los mitos. Heracles E Ζεὺς πολέμιόν μ ἐγείνατο Ἥρᾳ. Ὕδραν φονεύσας μυρίων τ ἄλλων πόνων διῆλθον ἀγέλας κἀς νεκροὺς ἀφικόμην, Ἅιδου πυλωρὸν κύνα τρίκρανον ἐς φάος ὅπως πορεύσαιμ ἐντολαῖς Εὐρυσθέως.

Διαβάστε περισσότερα

EL ADJETIVO GRIEGO 2-1-2 2-2 3-1-3

EL ADJETIVO GRIEGO 2-1-2 2-2 3-1-3 EL ADJETIVO GRIEGO El adjetivo griego, al igual que el sustantivo, también se declina. El adjetivo griego tiene que concordar con el sustantivo en género, número y caso. En latín no podemos decir puer

Διαβάστε περισσότερα

Lógica Proposicional. Justificación de la validez del razonamiento?

Lógica Proposicional. Justificación de la validez del razonamiento? Proposicional educción Natural Proposicional - 1 Justificación de la validez del razonamiento? os maneras diferentes de justificar Justificar que la veracidad de las hipótesis implica la veracidad de la

Διαβάστε περισσότερα

Lógica Proposicional

Lógica Proposicional Proposicional educción Natural Proposicional - 1 Justificación de la validez del razonamiento os maneras diferentes de justificar Justificar que la veracidad de las hipótesis implica la veracidad de la

Διαβάστε περισσότερα

System Principal Parts Tenses and Voices

System Principal Parts Tenses and Voices P R I N C I P A L P A R T S O F F R E Q U E N T L Y U S E D I R R E G U L A R G R E E K V E R B S TheverbtensesinGreekaredividedintosixbasic systems calledprincipalparts.each system has a distinct verb

Διαβάστε περισσότερα

PÁGINA 106 PÁGINA a) sen 30 = 1/2 b) cos 120 = 1/2. c) tg 135 = 1 d) cos 45 = PÁGINA 109

PÁGINA 106 PÁGINA a) sen 30 = 1/2 b) cos 120 = 1/2. c) tg 135 = 1 d) cos 45 = PÁGINA 109 PÁGINA 0. La altura del árbol es de 8,5 cm.. BC m. CA 70 m. a) x b) y PÁGINA 0. tg a 0, Con calculadora: sß 0,9 t{ ««}. cos a 0, Con calculadora: st,8 { \ \ } PÁGINA 05. cos a 0,78 tg a 0,79. sen a 0,5

Διαβάστε περισσότερα

Filipenses 2:5-11. Filipenses

Filipenses 2:5-11. Filipenses Filipenses 2:5-11 Filipenses La ciudad de Filipos fue nombrada en honor de Felipe II de Macedonia, padre de Alejandro. Con una pequeña colonia judía aparentemente no tenía una sinagoga. El apóstol fundó

Διαβάστε περισσότερα

Guı a para el Estudio del griego del nuevo testamento

Guı a para el Estudio del griego del nuevo testamento BRUNO CORSANI en colaboración con CARLO BUZZETTI GIROLAMA DE LUCA GIORGIO MASSI Guı a para el Estudio del griego del nuevo testamento PRESENTACIÓN GABRIEL PÉREZ RODRÍGUEZ Traducción Castellana de GABRIEL

Διαβάστε περισσότερα

EL DUAL DE LOS PRONOMBRES. El dual de los pronombres es el mismo para los FLEXIÓN VERBAL O CONJUGACIÓN GENERALIDADES

EL DUAL DE LOS PRONOMBRES. El dual de los pronombres es el mismo para los FLEXIÓN VERBAL O CONJUGACIÓN GENERALIDADES EL DUAL DE LOS PRONOMBRES El dual de los adjetivos pronombres 128. Dual de los pronombres pei^nales. Los pronombres personales tienen, en el dual, las formas siguientes: 1. persona (éyé) N. A. v6 G. D.

Διαβάστε περισσότερα

RECAPITULACIONES. MODOS SUBJUNTIVO, OPTATIVO E IMPERATIVO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (III).

RECAPITULACIONES. MODOS SUBJUNTIVO, OPTATIVO E IMPERATIVO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (III). TEMA 11: RECAPITULACIONES. MODOS SUBJUNTIVO, OPTATIVO E IMPERATIVO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (III). a) Morfología nominal: Recapitulación. b) Morfología verbal: Los modos subjuntivo, optativo e imperativo.

Διαβάστε περισσότερα

El participio es un adjetivo verbal, de ahí que se decline siguiendo los modelos de los adjetivos. Voz activa voz medio Voz pasiva

El participio es un adjetivo verbal, de ahí que se decline siguiendo los modelos de los adjetivos. Voz activa voz medio Voz pasiva Participios El participio es un adjetivo verbal, de ahí que se decline siguiendo los modelos de los adjetivos. Formas verbales del verbo λύω voz medio (-pasiva) Tema de presente λύ-ων, λύ-ουσα, λύ-ον λυ-ό-μεν-ος,

Διαβάστε περισσότερα

PARTICIPOS *VERBOS CONTRACTOS. νικάω Voz activa m. f. n. Sg. N νικῶν νικῶσα νικῶν G νικῶντος νικώσης νικῶντος

PARTICIPOS *VERBOS CONTRACTOS. νικάω Voz activa m. f. n. Sg. N νικῶν νικῶσα νικῶν G νικῶντος νικώσης νικῶντος PARTICIPOS TEMA DE PRESENTE *VERBOS EN -ω Sg. N ν παιδεύουσα παιδεῦον G παιδεύοντος παιδευούσης παιδεύοντος D παιδεύοντι παιδευούσῃ παιδεύοντι A παιδεύοντα παιδεύουσαν παιδεῦον Pl. N παιδεύοντες παιδεύουσαι

Διαβάστε περισσότερα

EL ALFABETO EL ALFABETO

EL ALFABETO EL ALFABETO d delta δέλτα δ Δ e breve e epsilón ἔ ψιλόν ε Ε ds z desta ζῆτα ζ Ζ e larga e eta ἦτα η Η za,ce,ci,zo,zu th zeta θῆτα θ Θ i iota ίῶτα ι Ι c,k cappa κάππα κ Κ l lambda λάμβδα λ Λ m my μῦ μ Μ ga,gue.gui.go.gu

Διαβάστε περισσότερα

Tempos e modos verbais da conxugación temática 2 A xustiza e a guerra na Antiga Grecia

Tempos e modos verbais da conxugación temática 2 A xustiza e a guerra na Antiga Grecia 1 Tempos e modos verbais da conxugación temática 2 A xustiza e a guerra na Antiga Grecia ΒΛΕΠΕ! Na presentación que veremos neste Tema trataremos da administración da xustiza en Atenas, así como da forma

Διαβάστε περισσότερα

ΕΛΛΗΝΙΚΟ ΑΝΟΙΚΤΟ ΠΑΝΕΠΙΣΤΗΜΙΟ ΕΚΠΑΙΔΕΥΤΙΚΟ ΥΛΙΚΟ ΓΙΑ ΤΑ ΚΕΝΤΡΑ ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ

ΕΛΛΗΝΙΚΟ ΑΝΟΙΚΤΟ ΠΑΝΕΠΙΣΤΗΜΙΟ ΕΚΠΑΙΔΕΥΤΙΚΟ ΥΛΙΚΟ ΓΙΑ ΤΑ ΚΕΝΤΡΑ ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ ΕΛΛΗΝΙΚΟ ΑΝΟΙΚΤΟ ΠΑΝΕΠΙΣΤΗΜΙΟ ΕΚΠΑΙΔΕΥΤΙΚΟ ΥΛΙΚΟ ΓΙΑ ΤΑ ΚΕΝΤΡΑ ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ ΘΕΜΑΤΙΚΟΣ ΑΞΟΝΑΣ: ΓΛΩΣΣΑ ΚΑΙ ΕΠΙΚΟΙΝΩΝΙΑ ΘΕΜΑΤΙΚΗ ΕΝΟΤΗΤΑ: Ισπανικά για τον τουρισμό(α1-α2) Συγγραφέας: Δημήτρης Ε. Φιλιππής

Διαβάστε περισσότερα

IES EL PILES GRIEGO-2 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO 2015-2016 ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO

IES EL PILES GRIEGO-2 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO 2015-2016 ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO IES EL PILES GRIEGO-2 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO 2015-2016 ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO Introducción Este cuadernillo conecta (comparte, incluso, algún eslabón) con el del curso pasado. El aprendizaje

Διαβάστε περισσότερα

Signos de puntuación (Σημεία στίξης)

Signos de puntuación (Σημεία στίξης) Signos de puntuación (Σημεία στίξης) Κόμα, Τελεία. Ερωτηματικό ; Θαυμαστικό! Απόστροφο Παύλα - Διπλή τελεία : Παρένθεση ( ) A. Morales Ortiz-C. Martínez Campillo, Καλώςορίσατε στην Ελλάδα. Proyecto de

Διαβάστε περισσότερα

El culto y las fiestas. πείθονται δ ἀοιδοὶ σάμασιν

El culto y las fiestas. πείθονται δ ἀοιδοὶ σάμασιν UNIDAD 3 El culto y las fiestas Χρυσέα φόρμιγξ, Ἀπόλλωνος καὶ ἰοπλοκάμων σύνδικον Μοισᾶν κτέανον τᾶς ἀκούει μὲν βάσις ἀγλαΐας ἀρχά, πείθονται δ ἀοιδοὶ σάμασιν ἁγησιχόρων ὁπόταν προοιμίων ἀμβολὰς τεύχῃς

Διαβάστε περισσότερα

CUADERNILLO DE EJERCICIOS

CUADERNILLO DE EJERCICIOS GRIEGO-2 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO 2010-2011 ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO 18 Tema de gramática Las formas no personales del verbo: El infinitivo Las formas no personales, como su nombre indica,

Διαβάστε περισσότερα

την..., επειδή... Se usa cuando se cree que el punto de vista del otro es válido, pero no se concuerda completamente

την..., επειδή... Se usa cuando se cree que el punto de vista del otro es válido, pero no se concuerda completamente - Concordar En términos generales, coincido con X por Se usa cuando se concuerda con el punto de vista de otro Uno tiende a concordar con X ya Se usa cuando se concuerda con el punto de vista de otro Comprendo

Διαβάστε περισσότερα

ciudad griega La ciudad es una comunidad de individuos iguales para vivir lo mejor posible

ciudad griega La ciudad es una comunidad de individuos iguales para vivir lo mejor posible UNIDAD 10 La ciudad griega Ἡ πόλις κοινωνία τίς ἐστι τῶν ὁμοίων, ἕνεκεν δὲ ζωῆς τῆς ἐνδεχομένης ἀρίστης. La ciudad es una comunidad de individuos iguales para vivir lo mejor posible a novela es el último

Διαβάστε περισσότερα

El verbo en Griego. Desinencias verbales en Griego clásico

El verbo en Griego. Desinencias verbales en Griego clásico El verbo en Griego Desinencias verbales en Griego clásico singular plural dual primarias secundarias flexión en α 1 imperativo temáticas atemáticas 1 -ω -μι -ν < *μ 2 -μι 3 -α < *-μ 2 4 -εις -ς < -σι -ς

Διαβάστε περισσότερα

TEMA 8 - PRAGMA PROPOSICIONES COMPLETIVAS IAENUS 1

TEMA 8 - PRAGMA PROPOSICIONES COMPLETIVAS IAENUS 1 TEMA 8 - PRAGMA PROPOSICIONES COMPLETIVAS IAENUS 1 MORFOLOGIA DEL INFINITIVO El infinitivo es la forma nominal del verbo: es un sustantivo verbal φεύγω φεύγειν Yo huyo (huir) el huir el hecho de huir ἔχω

Διαβάστε περισσότερα

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 101 a 119

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 101 a 119 Página 0. a) b) π 4 π x 0 4 π π / 0 π / x 0º 0 x π π. 0 rad 0 π π rad 0 4 π 0 π rad 0 π 0 π / 4. rad 4º 4 π π 0 π / rad 0º π π 0 π / rad 0º π 4. De izquierda a derecha: 4 80 π rad π / rad 0 Página 0. tg

Διαβάστε περισσότερα

Académico Introducción

Académico Introducción - Σε αυτήν την εργασία/διατριβή θα αναλύσω/εξετάσω/διερευνήσω/αξιολογήσω... general para un ensayo/tesis Για να απαντήσουμε αυτή την ερώτηση, θα επικεντρωθούμε πρώτα... Para introducir un área específica

Διαβάστε περισσότερα

UNIDAD. Los mitos. Heracles

UNIDAD. Los mitos. Heracles UNIDAD 2 Los mitos. Heracles Ζεὺς πολέμιόν μ ἐγείνατο Ἥρᾳ. Ὕδραν φονεύσας μυρίων τ ἄλλων πόνων διῆλθον ἀγέλας κἀς νεκροὺς ἀφικόμην, Ἅιδου πυλωρὸν κύνα τρίκρανον ἐς φάος ὅπως πορεύσαιμ ἐντολαῖς Εὐρυσθέως.

Διαβάστε περισσότερα

PRESENTE E IMPERFECTO DE INDICATIVO

PRESENTE E IMPERFECTO DE INDICATIVO PRESENTE E IMPERFECTO DE INDICATIVO 1.-Tema de Presente: Clasificación más general de los verbos: - Verbos en ω (temáticos): los temas de presente presentan una alternancia vocálica ε /o. - Verbos en μι

Διαβάστε περισσότερα

http://www.xtec.net/~mbetriu2 SUBSTANTIVOS Declinación de substantivos de lexema en o (2ª Declinación) Lex. δηµο- ἀντρο- Enun. δῆµος-ου, ὁ ἄντρον-ου, τὸ δῆµος δῆµε δῆµον δήµου δήµῳ ἄντρον ἄντρον ἄντρον

Διαβάστε περισσότερα

1ª y 2ª DECLINACIONES. PRESENTE INDICATIVO ACTIVO. CASOS. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS COORDINADAS.

1ª y 2ª DECLINACIONES. PRESENTE INDICATIVO ACTIVO. CASOS. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS COORDINADAS. TEMA 3: 1ª y 2ª DECLINACIONES. PRESENTE INDICATIVO ACTIVO. CASOS. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS COORDINADAS. a) Morfología nominal: 1ª (femeninos) y 2ª declinaciones (masculinos). b) Morfología verbal:

Διαβάστε περισσότερα

Lección El pronombre demostrativo

Lección El pronombre demostrativo 20 Lección 3 3.1 El pronombre demostrativo. Es una palabra que indica algo o alude a ello. El español tiene tres formas de pronombre demostrativo: éste, ése, aquél. El griego, como el español, también

Διαβάστε περισσότερα

TEMA 6.- BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS

TEMA 6.- BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS TEMA 6.- BIMLÉCULAS RGÁNICAS IV: ÁCIDS NUCLEICS A.- Características generales de los Ácidos Nucleicos B.- Nucleótidos y derivados nucleotídicos El esqueleto covalente de los ácidos nucleicos: el enlace

Διαβάστε περισσότερα

1. MORFOLOGÍA Morfología Pronominal

1. MORFOLOGÍA Morfología Pronominal 1.1. Morfología Pronominal 1. MORFOLOGÍA Personales (ἐγώ, ςύ, ἡμεῖρ, ὑμείρ) y reflexivos (ἐματσόμ, ςεατσόμ) de 1ª y 2ª persona: 1. Αnalizar y traducir según el caso: ἐμέ - ςεατσξῦ - ὑμῖμ - ἡμᾶρ - ἐμξί

Διαβάστε περισσότερα

CONTENIDOS GRAMATICALES POR CAPÍTULOS. TEMPORALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

CONTENIDOS GRAMATICALES POR CAPÍTULOS. TEMPORALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN CONTENIDOS GRAMATICALES POR CAPÍTULOS. TEMPORALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN El presente método está pensado para desarrollarse durante un primer curso académico y el primer trimestre del segundo. A partir del

Διαβάστε περισσότερα

Tercera clase Verbos en jii sin reduplicación ni sufijo

Tercera clase Verbos en jii sin reduplicación ni sufijo 142 EL VERBO Tercera clase 208. Verbos en jii sin reduplicación ni sufijo A esta clase pertenecen los verbos defectivos siguientes: 134. el El pi (tema ta, lat. es se) ser, estudiado en. 1 i re, i ter)

Διαβάστε περισσότερα

CH12 α, β GRK 102 Handout

CH12 α, β GRK 102 Handout CH12 α, β GRK 102 Handout 1. QUIZ QUOTE. Φιλέλλην δὲ γενόμενος ὁ Ἄμασις ἄλλα τε ἐς Ἑλλήνων μετεξετέρους ἀπεδέξατο καὶ δὴ καὶ τοῖσι ἀπικνεομένοισι ἐς Αἴγυπτον ἔδωκε Ναύκρατιν πόλιν ἐνοικῆσαι. 2. REVIEW:

Διαβάστε περισσότερα

Λú-ω Τí-ω. Ποιé-ω, Δηλó-ω

Λú-ω Τí-ω. Ποιé-ω, Δηλó-ω Presente e imperfecto de indicativo en activa y medio-pasiva: Introducción: Si bien los distintos temas de presente tienen en época clásica rasgos significativos uniformes (valor aspectual durativo), desde

Διαβάστε περισσότερα

Inmigración Estudiar. Estudiar - Universidad. Indicar que quieres matricularte. Indicar que quieres matricularte en una asignatura.

Inmigración Estudiar. Estudiar - Universidad. Indicar que quieres matricularte. Indicar que quieres matricularte en una asignatura. - Universidad Me gustaría matricularme en la universidad. Indicar que quieres matricularte Me quiero matricular. Indicar que quieres matricularte en una asignatura en un grado en un posgrado en un doctorado

Διαβάστε περισσότερα

Escenas de episodios anteriores

Escenas de episodios anteriores Clase 09/10/2013 Tomado y editado de los apuntes de Pedro Sánchez Terraf Escenas de episodios anteriores objetivo: estudiar formalmente el concepto de demostración matemática. caso de estudio: lenguaje

Διαβάστε περισσότερα

Ενότητα 1. Ενότητα 2

Ενότητα 1. Ενότητα 2 Αρχαία Ελληνική Γλώσσα Γ Γυµνασίου Ανασκόπηση ύλης Ενότητα 1 Εάν η Ελένη βρισκόταν στην Τροία, οι Τρώες θα την επέστρεφαν στους Έλληνες, µε ή χωρίς τη θέληση βέβαια του Αλέξανδρου. Γιατί βέβαια δεν ήταν

Διαβάστε περισσότερα

1 La teoría de Jeans. t + (n v) = 0 (1) b) Navier-Stokes (conservación del impulso) c) Poisson

1 La teoría de Jeans. t + (n v) = 0 (1) b) Navier-Stokes (conservación del impulso) c) Poisson 1 La teoría de Jeans El caso ás siple de evolución de fluctuaciones es el de un fluído no relativista. las ecuaciones básicas son: a conservación del núero de partículas n t + (n v = 0 (1 b Navier-Stokes

Διαβάστε περισσότερα

Las formas no personales del verbo (el participio) Voz activa. -κωτ- (3ª decl., tema en dental) voz activa voz medio (-pasiva) Voz pasiva

Las formas no personales del verbo (el participio) Voz activa. -κωτ- (3ª decl., tema en dental) voz activa voz medio (-pasiva) Voz pasiva 20 Tema de gramática Las formas no personales del verbo (el participio) 1. Morfología (cómo se forman) Cada uno de los temas verbales griegos tiene su participio, en voz activa y en voz medio-pasiva (con

Διαβάστε περισσότερα

RECUPERACIÓN GRIEGO I

RECUPERACIÓN GRIEGO I PRÁCTICA DE DECLINACIÓN: 1. Declina los siguientes sustantivos. TEMA EN ALFA TEMA EN O (DECLINACIÓN TEMÁTICA) RECUPERACIÓN GRIEGO I δίιη ηπ ξνιηςήπ νῦ θάκαςςα ηπ δοόμνπ νσ ζῷνλ -νσ ξόκεμνπ νσ MEMORANDA.

Διαβάστε περισσότερα

90 LIBERTAS SEGUNDA ÉPOCA. Introducción: La necesidad de una Reforma Institucional

90 LIBERTAS SEGUNDA ÉPOCA. Introducción: La necesidad de una Reforma Institucional 1 3 - - Abstract - - - 90 LIBERTAS SEGUNDA ÉPOCA Introducción: La necesidad de una Reforma Institucional - - - - - - - - - UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA PARA ARGENTINA 91 1 políticas establecidas

Διαβάστε περισσότερα

LA 3ª DECLINACIÓN (I). EL INFINITIVO. ORACIONES COMPLETIVAS. a) Morfología nominal: Introducción a la 3ª declinación. Temas en oclusiva.

LA 3ª DECLINACIÓN (I). EL INFINITIVO. ORACIONES COMPLETIVAS. a) Morfología nominal: Introducción a la 3ª declinación. Temas en oclusiva. TEMA 6: LA 3ª DECLINACIÓN (I). EL INFINITIVO. ORACIONES COMPLETIVAS. a) Morfología nominal: Introducción a la 3ª declinación. Temas en oclusiva. b) Morfología verbal: El infinitivo. c) Sintaxis: Oraciones

Διαβάστε περισσότερα

LA 3ª DECLINACIÓN (IIΙ). LOS NUMERALES. LOS VERBOS CONTRACTOS. LA VOZ PASIVA.

LA 3ª DECLINACIÓN (IIΙ). LOS NUMERALES. LOS VERBOS CONTRACTOS. LA VOZ PASIVA. TEMA 8: LA 3ª DECLINACIÓN (IIΙ). LOS NUMERALES. LOS VERBOS CONTRACTOS. LA VOZ PASIVA. a) Morfología nominal: 3ª declinación: Temas en silbante (-σ-), en vocal suave (ι, υ) y en diptonto (-ευ-). Adjetivos.

Διαβάστε περισσότερα

Α Ρ Ι Θ Μ Ο Σ : 6.913

Α Ρ Ι Θ Μ Ο Σ : 6.913 Α Ρ Ι Θ Μ Ο Σ : 6.913 ΠΡΑΞΗ ΚΑΤΑΘΕΣΗΣ ΟΡΩΝ ΔΙΑΓΩΝΙΣΜΟΥ Σ τ η ν Π ά τ ρ α σ ή μ ε ρ α σ τ ι ς δ ε κ α τ έ σ σ ε ρ ι ς ( 1 4 ) τ ο υ μ ή ν α Ο κ τ ω β ρ ί ο υ, η μ έ ρ α Τ ε τ ά ρ τ η, τ ο υ έ τ ο υ ς δ

Διαβάστε περισσότερα

El culto y las fiestas

El culto y las fiestas UNIDAD 3 El culto y las fiestas Χρυσέα φόρμιγξ, Ἀπόλλωνος καὶ ἰοπλοκάμων σύνδικον Μοισᾶν κτέανον τᾶς ἀκούει μὲν βάσις ἀγλαΐας ἀρχά, πείθονται δ ἀοιδοὶ σάμασιν ἁγησιχόρων ὁπόταν προοιμίων ἀμβολὰς τεύχῃς

Διαβάστε περισσότερα

Nro. 01 Septiembre de 2011

Nro. 01 Septiembre de 2011 SOL Cultura La Tolita, de 400 ac. a 600 dc. En su representación se sintetiza toda la mitología ancestral del Ecuador. Trabajado en oro laminado y repujado. Museo Nacional Banco Central del Ecuador Dirección

Διαβάστε περισσότερα

FL/STEM Σχεδιασμός/Πρότυπο μαθήματος (χημεία) 2015/2016. Μάθημα (τίτλος) Οξυγόνο. Παραγωγή οξυγόνου Επίπεδο επάρκειας γλώσσας < Α1 Α2 Β1 Β2 C1

FL/STEM Σχεδιασμός/Πρότυπο μαθήματος (χημεία) 2015/2016. Μάθημα (τίτλος) Οξυγόνο. Παραγωγή οξυγόνου Επίπεδο επάρκειας γλώσσας < Α1 Α2 Β1 Β2 C1 Μάθημα (τίτλος) Οξυγόνο. Παραγωγή οξυγόνου Επίπεδο επάρκειας γλώσσας < Α1 Α2 Β1 Β2 C1 Τάξη/βαθμίδα: 6η Αριθμός μαθητών στην τάξη: 8 Περιεχόμενο μαθήματος: Οξυγόνο. Θέμα: Άνθρωπος και φύση Ουσίες Προϋποθέσεις

Διαβάστε περισσότερα

Το παρόν βοήθημα απευθύνεται σε μαθητές όλων των τάξεων Γυμνασίου και Λυκείου

Το παρόν βοήθημα απευθύνεται σε μαθητές όλων των τάξεων Γυμνασίου και Λυκείου ΠΡΟΛΟΓΟΣ Το παρόν βοήθημα απευθύνεται σε μαθητές όλων των τάξεων Γυμνασίου και Λυκείου που αντιμετωπίζουν δυσκολίες στην εκμάθηση της αρχαίας ελληνικής γραμματικής και συγκεκριμένα στην κλίση των ρημάτων.

Διαβάστε περισσότερα

Problemas resueltos del teorema de Bolzano

Problemas resueltos del teorema de Bolzano Problemas resueltos del teorema de Bolzano 1 S e a la fun ción: S e puede af irm a r que f (x) está acotada en el interva lo [1, 4 ]? P or no se r c ont i nua f (x ) e n x = 1, la f unció n no e s c ont

Διαβάστε περισσότερα

Για να ρωτήσετε αν κάποιος μπορεί να σας βοηθήσει να γεμίσετε μια φόρμα

Για να ρωτήσετε αν κάποιος μπορεί να σας βοηθήσει να γεμίσετε μια φόρμα - Γενικά Dónde tengo que pedir el formulario/impreso para? Για να ρωτήσετε που μπορείτε να βρείτε μια φόρμα Dónde tengo que pedir el formulario/impreso para? Cuál es la fecha de expedición de su (documento)?

Διαβάστε περισσότερα

El pretérito imperfecto. 1.- El pretérito imperfecto. Un tiempo del tema de presente que indica pasado.

El pretérito imperfecto. 1.- El pretérito imperfecto. Un tiempo del tema de presente que indica pasado. 7 Tema de gramática El pretérito imperfecto 1.- El pretérito imperfecto. Un tiempo del tema de presente que indica pasado. El verbo griego tiene dos formas de marcar un tiempo verbal que hace referencia

Διαβάστε περισσότερα

PREFACIO PRESENTACIÓN Políglota Complutense, Guía para el estudio del Hebreo bíblico Guía para el estudio del Griego del NT

PREFACIO PRESENTACIÓN Políglota Complutense, Guía para el estudio del Hebreo bíblico Guía para el estudio del Griego del NT GUÍA PARA EL ESTUDIO DEL GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO PREFACIO Fomentar la Palabra de Dios es la tarea fundamental de las Sociedades Bíblicas. Traducir, producir y distribuir, así como promover el conocimiento

Διαβάστε περισσότερα

ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ

ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ Α. Να αποδώσετε στο τετράδιό σας στην ελληνική γλώσσα το παρακάτω κείμενο,

Διαβάστε περισσότερα

Traducción. Tema de PRESENTE AORISTO FUTURO PERFECTO. tiempos históricos. Departamento de Griego IES Avempace. pretérito imperfecto

Traducción. Tema de PRESENTE AORISTO FUTURO PERFECTO. tiempos históricos. Departamento de Griego IES Avempace. pretérito imperfecto Traducción VOZ ACTIVA λύ-ω λύ-εις λύ-ει λύ-ο-μεν λύ-ε-τε λύ-ουσι (ν) ἔ-λυ-ο-ν ἔ-λυ-ε-ς ἔ-λυ-ε (ν) ἐ-λύ-ο-μεν ἐ-λύ-ε-τε ἔ-λυ-ο-ν λύ-ω λύ-ῃ-ς λύ-ῃ λύ-ω-μεν λύ-η-τε λύ-ω-σι (ν) λύ-ο-ι-μι λύ-ο-ι-ς λύ-ο-ι λύ-ο-ι-μεν

Διαβάστε περισσότερα

APÉNDICES GRAMATICALES

APÉNDICES GRAMATICALES APÉNDICES GRAMATICALES 1 I.- FONOLOGÍA I.1.- VOCALES. ***Alargamientos. Consisten en la transformación de una vocal breve en una larga. Pueden ser de dos tipos básicos: 1.- Morfológico: Alargamiento no

Διαβάστε περισσότερα

Los Determinantes y los Pronombres

Los Determinantes y los Pronombres Los Determinantes y los Pronombres Englobamos dentro de los determinantes al artículo y a todos los adjetivos determinativos (demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos).

Διαβάστε περισσότερα

TEMA DE FUTURO. 1. MORFOLOGÍA 1.1. Introducción Futuro sigmático

TEMA DE FUTURO. 1. MORFOLOGÍA 1.1. Introducción Futuro sigmático 1. MORFOLOGÍA 1.1. Introducción TEMA DE FUTURO El Tema de Futuro conoce dos formaciones fundamentales: Futuro sigmático y Futuro contracto. El Futuro sigmático es el más habitual, mientras que el Futuro

Διαβάστε περισσότερα

2. Α ν ά λ υ σ η Π ε ρ ι ο χ ή ς. 3. Α π α ι τ ή σ ε ι ς Ε ρ γ ο δ ό τ η. 4. Τ υ π ο λ ο γ ί α κ τ ι ρ ί ω ν. 5. Π ρ ό τ α σ η. 6.

2. Α ν ά λ υ σ η Π ε ρ ι ο χ ή ς. 3. Α π α ι τ ή σ ε ι ς Ε ρ γ ο δ ό τ η. 4. Τ υ π ο λ ο γ ί α κ τ ι ρ ί ω ν. 5. Π ρ ό τ α σ η. 6. Π Ε Ρ Ι Ε Χ Ο Μ Ε Ν Α 1. Ε ι σ α γ ω γ ή 2. Α ν ά λ υ σ η Π ε ρ ι ο χ ή ς 3. Α π α ι τ ή σ ε ι ς Ε ρ γ ο δ ό τ η 4. Τ υ π ο λ ο γ ί α κ τ ι ρ ί ω ν 5. Π ρ ό τ α σ η 6. Τ ο γ ρ α φ ε ί ο 1. Ε ι σ α γ ω

Διαβάστε περισσότερα

Miami International Seminary

Miami International Seminary Miami International Seminary Un acercamiento al idioma en que se escribió el Nuevo Testamento Lester Luis Leyva Pupo Máster en Estudios Teológicos Las Tunas Cuba 2015 Contenido Prefacio 2 Introducción

Διαβάστε περισσότερα

1ª y 2ª DECLINACIONES. ADJETIVOS. ADVERBIOS. PREPOSICIONES PRESENTE INDICATIVO MEDIO. CASOS. COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES.

1ª y 2ª DECLINACIONES. ADJETIVOS. ADVERBIOS. PREPOSICIONES PRESENTE INDICATIVO MEDIO. CASOS. COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES. TEMA 4: 1ª y 2ª DECLINACIONES. ADJETIVOS. ADVERBIOS. PREPOSICIONES PRESENTE INDICATIVO MEDIO. CASOS. COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES. a) Morfología nominal: 1ª declinación (masculinos) y 2ª (neutros). Adjetivos

Διαβάστε περισσότερα

29. Voz activa 30. Modo indicativo 31. Modo Imperativo 32. Número 33. Persona 34. Conjugación 35. Sílabas: número en cada palabra 36.

29. Voz activa 30. Modo indicativo 31. Modo Imperativo 32. Número 33. Persona 34. Conjugación 35. Sílabas: número en cada palabra 36. CONTENIDO PREFACIO BIBLIOGRAFÍA USADA POR EL EDITOR NOTA PARA LOS ESTUDIANTES DE FLET PARTE 1, GRIEGO I LECCIÓN 1 1. La importancia del idioma griego 2. La importancia de aprender el alfabeto griego 3.

Διαβάστε περισσότερα

2. Reconocer la formación morfológica y traducir los perfectos del verbo griego.

2. Reconocer la formación morfológica y traducir los perfectos del verbo griego. UNIDAD 4 El Teatro Τό γὰρ μιμεῖσθαι σύμφυτον τοῖς ἀνθρώποις ἐκ παίδων ἐστὶ καὶ τούτῳ διαφέρουσι τῶν ἄλλων ζῴων ὅτι μιμητικώτατόν ἐστι καὶ τὰς μαθήσεις ποιεῖται διὰ μιμήσεως τὰς πρώτας, καὶ τὸ χαίρειν τοῖς

Διαβάστε περισσότερα

La guerra de Troya. ἀνθρώπων ἐπίεζε βαρυστέρνου πλάτος αἴης, κουφίσαι ἀνθρώπων παμβώτορα σύνθετο γαῖαν, ῥιπίσσας πολέμου μεγάλην ἔριν Ἰλιακοῖο,

La guerra de Troya. ἀνθρώπων ἐπίεζε βαρυστέρνου πλάτος αἴης, κουφίσαι ἀνθρώπων παμβώτορα σύνθετο γαῖαν, ῥιπίσσας πολέμου μεγάλην ἔριν Ἰλιακοῖο, UNIDAD 1 La guerra de Troya Ánfora de arcilla de Miconos, de la primera mitad del VII a. C., en que se representa el caballo de madera y escenas de la Guerra de Troya. Museo de Miconos. Ἦν ὅτε μυρία φῦλα

Διαβάστε περισσότερα